Nuestra Inspiración
“No basta con demostrar respeto a un ser en mi actitud exterior; el respeto debe vivir en mis pensamientos.”
AGRICULTURA ECOLÓGICA-BIODINÁMICA
Nuestra filosofía de trabajo en el campo y en la bodega se identifica con la agricultura biodinámica, la cual reconocemos y estudiamos su complejidad, siendo conscientes de todo el camino que nos queda por desarrollar.
La agricultura biodinámica está basada en la Antroposofía, disciplina desarrollada por Rudolf Steiner a principios del siglo XX. que estudia la vida tomando en cuenta todos los aspectos del ser humano (físico, mental y espiritual) en su entorno natural (la naturaleza y el cosmos). Es la Ciencia de la sabiduría humana, un enfoque completo, ya que une la ciencia moderna con la dimensión espiritual del ser humano. Es decir, la realidad física de todos los seres vivos y su relación con las fuerzas cósmicas (más allá del planeta Tierra). Esta filosofía reconoce así al ser humano como interrelacionado con su entorno directo y lejano.
Integrar el Reino Animal en el Organismo Agrícola
Es bien conocido que dentro de la agricultura biodinámica, la presencia de animales en el ecosistema agrícola tiene una gran importancia. Además de su contribución a la fertilización física, sus labores de siega o incluso de prepoda, la mera presencia de estos animales aporta un valor cualitativo a las plantas que difícilmente puede ser sustituido por abonados orgánicos.
En nuestro caso, hemos comenzado esta aventura con los caballos, animales dóciles que han estado cerca del ser humano desde tiempos remotos. Aprovechamos su actividad para fertilizar y segar las viñas en invierno, mientras que en la época vegetativa de la viña nos ayudan a limpiar bosques y praderas abandonadas. Efectivamente, los caballos han pasado a formar parte de nuestro organismo agrícola, lo que ha supuesto un cambio interesante en nuestra forma de trabajar y relacionarnos con el proyecto, dotándolo de un ritmo y una cualidad nueva: lo anímico proveniente del reino animal.
VINOS ARTESANOS
Nuestras vinificaciones se centran en intervenir el vino lo mínimo posible para que la expresión de nuestro terruño y de la añada tenga el máximo protagonismo. Potenciamos nuestra diferencia, que radica en la ubicación de nuestros viñedos, a caballo entre la montaña y el valle, plantados en el límite de cultivo de la vid en Rioja Alavesa. Continuamos con el trabajo iniciado en el campo, bajo una filosofía biodinámica, con el objetivo de conseguir productos que sanen a las personas que los disfrutan.